31 de julio de 2014

TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN TÉRMICA PARA LA EXPLOTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDRATOS DE GAS


Esta técnica se fundamenta en el uso de una fuente de energía calórica para aumentar la temperatura del yacimiento por encima de la temperatura de equilibrio del hidrato y así obtener la disociación, una porción del calor es requerida para elevar la temperatura del yacimiento hasta la temperatura de disociación del hidrato (a la presión existente) y la otra porción es requerida para disociar los hidratos en gas y agua; la disociación se puede dividir en dos procesos, el primero en el cual se altera la estabilidad del hidrato, produciendo rompimiento de los puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua y en el segundo las moléculas de gas que se encontraban atrapadas en la estructura formada por el agua, escapan a través de la interface. 









0 comentarios:

Publicar un comentario

TÉCNICAS PARA LA EXPLOTACIÓN Y PRODUCCIÓN

Buscar este blog

Categories

Sample Text

ALEJANDRO BARBOSA H , EDNA ROCIO TRISTANCHO . Con tecnología de Blogger.

Popular Posts

Recent Posts

Sample Text

Bienvenidos a esta herramienta virtual, para el desarrollo de investigaciones de las técnicas para la explotación y producción de hidratos de gas, en la cual incluiremos una serie de documentos de investigaciones provenientes de varios estudios a nivel mundial, para brindar un soporte técnico a próximas investigaciones.

Text Widget