28 de julio de 2014




TÉCNICA DE DESPRESURIZACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDRATOS DE GAS.



                                *ZEHG (zona de estabilidad de los hidratos de gas)

La técnica de despresurización de hidratos consiste en exponerlos a un ambiente de baja presión, por debajo del valor de equilibrio trifásico (hidrato, agua líquida y vapor hidrocarburo), donde son inestables y se descomponen en metano y agua. La energía calórica requerida  proviene del interior de la tierra (flujo de calor geotérmico), es decir, del calor sensible del yacimiento y de las formaciones contiguas, como resultado del gradiente
de temperatura originado por el carácter endotérmico del proceso de disociación, de esta manera se eliminan las pérdidas de calor, que podrían ser significantes en técnicas de estimulación térmica.

El proceso mediante el cual la energía en forma de calor es transferido al hidrato es el siguiente:
1.    Reducción de la presión del gas sobre los hidratos.

2.    Inicio de la disociación de los hidratos una vez la presión este por debajo de  la presión de equilibrio.

3.    Enfriamiento a medida que transcurre el proceso debido a su naturaleza.
4.    Continuación de la disociación hasta que el gas hidrocarburo generado sube la presión por encima de la presión de disociación para la nueva temperatura (ahora un poco más baja).

5.    Aparición de un gradiente de temperatura entre los hidratos y el medio circundante y el calor que fluye hacia los hidratos.

6.    Reducción de la presión mediante la remoción del gas generado para que continúe la disociación y el enfriamiento manteniendo el gradiente de temperatura y el flujo de calor.


0 comentarios:

Publicar un comentario

TÉCNICAS PARA LA EXPLOTACIÓN Y PRODUCCIÓN

Buscar este blog

Categories

Sample Text

ALEJANDRO BARBOSA H , EDNA ROCIO TRISTANCHO . Con tecnología de Blogger.

Popular Posts

Recent Posts

Sample Text

Bienvenidos a esta herramienta virtual, para el desarrollo de investigaciones de las técnicas para la explotación y producción de hidratos de gas, en la cual incluiremos una serie de documentos de investigaciones provenientes de varios estudios a nivel mundial, para brindar un soporte técnico a próximas investigaciones.

Text Widget